Conectores 4.3-10 de SPINNER
El conector coaxial 4.3-10 cumple con los requisitos de tamaño, resistencia, rendimiento y otros parámetros para la transmisión de alto rendimiento de señales de alta frecuencia. Su pequeña superficie básica de conectores 4.3-10 permite usar componentes más pequeños, reduce los riesgos relacionados con los equipos instalados incorrectamente y proporciona unas excepcionales propiedades eléctricas. Los conectores 4.3-10 se caracterizan por su óptima y resistente interfaz con excelentes valores de PIM.
Los conectores de SPINNER están disponibles para muchos tipos de cables comunes, como pueden ser los cables dieléctricos aéreos, cables corrugados LF y SF, cables de radiación, conductores rígidos coaxiales, guíaondas rectangulares o elípticas.
Los conectores de SPINNER están disponibles con tres mecanismos de acoplamiento diferentes: para atornillar, para atornillar manualmente y push-pull.
Conectores 4.3-10 mostrar productos
SPINNER ha desarrollado abrazaderas de cable especiales para una amplia variedad de aplicaciones.
Los conectores de SPINNER marcan la pauta de la industria desde hace décadas. A lo largo de los años, se han desarrollado abrazaderas de cable especiales para una amplia variedad de aplicaciones. Todas las abrazaderas de cable tienen una cosa en común: garantizan las propiedades mecánicas y eléctricas al más alto nivel y ofrecen las mejores conexiones posibles entre el conector y el cable. Las diferencias radican en el montaje, el sellado y la flexibilidad a la hora de seleccionar el cable.
Las abrazaderas de cable de SPINNER ofrecen las mejores conexiones posibles entre el conector y el cable. Las diferencias radican en el montaje, el sellado y la flexibilidad a la hora de seleccionar el cable.
El conector Plast2000 CAF® de SPINNER está disponible para cables corrugados de cobre LF. En este modelo, toda la abrazadera del cable se rocía con un compuesto de sellado, el Plast2000 de SPINNER, de modo que la humedad o la suciedad, tal como la arena, ya no pueden penetrar en el interior del conector. Esto evita la corrosión en el conector y garantiza las mejores propiedades eléctricas y mecánicas durante décadas.
Las abrazaderas de cable CAF® de SPINNER ofrecen un alto nivel de protección y son fáciles de montar. En el caso de los cables SF corrugados helicoidalmente, el conector CAF® de SPINNER con junta de perfil se atornilla simplemente en el cable preparado y se fija. La junta del perfil permite un atornillado rápido y seguro en el conductor exterior, así como un sellado seguro gracias al ajuste exacto entre la junta de perfil y el conductor exterior. En el caso de cables LF corrugados a modo de anillo, se coloca una junta tórica en el conductor exterior para sellar antes de colocar el conector CAF® de SPINNER. A continuación, se empuja y se atornilla el conector enchufable.
Existen dos versiones del conector MultiFit® de SPINNER disponibles para el sellado. En el caso de los cables SF corrugados helicoidalmente, el sellado se realiza mediante una junta de perfil, que se atornilla en el conductor exterior antes de montar la abrazadera del cable. A continuación, la abrazadera del cable se atornilla sobre la junta de perfil. En el caso de los cables LF corrugados a modo de anillo, se coloca una junta tórica en el conductor exterior para sellar antes de colocar el conector MultiFit® de SPINNER. A continuación, la abrazadera del cable se empuja y se bloquea con el conductor exterior.
SPINNER ofrece una amplia gama de componentes de alta frecuencia 4.3-10
Como uno de los desarrolladores del estándar 4.3-10, SPINNER tiene muchos otros productos en su gama 4.3-10 además de conectores coaxiales: adaptadores, cables coaxiales confeccionados (Jumper), unidades combinadas, filtros, divisores de potencia simétricos y asimétricos, atenuadores, cargas, y muchos más. Esto permite que los proyectos dentro de edificios o las instalaciones de torres móviles estén equipados con unidades totalmente coordinadas.
La compacidad de las conexiones 4,3-10 en comparación con los sistemas de conectores convencionales y su bajo par de acoplamiento los hacen insuperables. En los sistemas de conectores más antiguos, los niveles de referencia eléctricos y mecánicos son idénticos. El estándar 4.3-10 los separa, reduciendo significativamente el par de acoplamiento requerido y asegurando un contacto más fiable. Esta separación también hace que el sistema sea menos susceptible a interferencias.